Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2009

Escenografías sumergidas II



....................

..................







Esta es la entrega final de los Proyectos de agua y "Escenografías abisales", aquí os muestro algunas fotos mas del segundo (a petición de Nacho Moli) y las maquetas tanto física como virtual del proyecto. La instalación, siguiendo la línea de los Homoacuarios, esta pensada para una sala oscura y humectada artificialmente. Se necesitará un adecuado equipo de tomas de corriente, ya que va acompañada de audio y al menos 6 proyectores.

Comencé haciendo pequeños bocetos de globos de cristal goteando. Un sistema de poleas, sobre un falso techo, que pudiera dar movimiento a estos. Con el 3D Studio hice varias recreaciones de lo que sería la sala, ya que tiene función de aplicación de materiales, que permiten hacer un simulacro bastante exacto del comportamiento de estos con las proyecciones.
Finalmente, y pese a la idea inicial, decidí no usar las peceras en suspensión, las sustituí por esferas opacas de un material mucho mas estable y ligero (tener en cuenta que os podría poner 100 páginas argumentando todas las decisiones, esto es sólo una brevísima sinopsis). Las fotografías se proyectarían sobre bolas que subían y bajaban en movimiento oscilante, de esta manera,las imágenes se funden y distorsionan unas con otras así como ocurría cuando yo movía el agua de la tortuguera desde la que tomaba las imágenes. Las esferas en suspensión ofrecen la sensación de movimiento "pesado" que daban los objetos sólidos cuando yo hacía agitarse el agua. Además, las bolas continúan expuestas a la luz de los focos, por lo que el ambiente "líquido" ofrecido por la mezcla de imágenes sobre estas, hace que todo se interelacione. También, las sombras de estas se proyectan al igual que las esferas contra la pared, fundiéndose con la escena y participando en ella y su composición de forma activa.
La idea es que el espectador sea envuelto por la humedad, el sonido y la mezcla de imágenes de la sala, y entre a formar parte de este "acuario artificial".


sábado, 2 de mayo de 2009

Proyecto Agua II

Imágenes y audio para la parte de fauna del proyecto de instalación artística "Homoacuarios"


Para que comprendáis mejor como era mi proyecto, os he puesto una pequeña presentación con las imágenes (y sobre todo el audio), no se ven muy nítidas por el tamaño y la calidad, pero os hace haceros una idea...

Idee finalmente unos acuarios planos, como televisores de plasma, pero de agua como soportes de las fotografías. Las imágenes serían proyectadas de modo que pareciera que las Sirenas estaban adormiladas dentro de sus jaulas acuáticas y nosotros las contemplábamos. Era necesario que la sala estuviera a oscuras practicamente, y la distribución de humectadores del ambiente. Así como una buena instalación de sonido, para que se oyera el audio que mezclé para este proyecto (son ballenas reales mezcladas con sonidos relacionados con el agua). Debía parecer que estábamos en un museo de biología marina, contemplando esta especie en cautividad.

domingo, 26 de abril de 2009

Proyecto Agua







Continuando la historia que os estaba contando sobre el proyecto de escenografías abisales, os adjunto algunas de las fotografías de las "sirenas" que Nacho Moli y yo inventamos para la realización de uno de ntros primeros cortos. Posteriormente, yo lo convertí en parte de este proyecto fotográfico, para crear una especie de documental submarino fantástico.